Dividiremos en varios posts un listado con los errores más frecuentes cuando creamos o modificamos nuestra web, errores que pueden parecer menores pero que no pasan inadvertidos para los motores de búsqueda. Veamos algunos de ellos en esta primera parte:
–No redirigir entre dominios: para evitar ser baneado de las búsquedas. Si diriges a los usuarios a una página que no tiene nada que ver con la que se muestra en los resultados de búsquedas será considerada spam.
–Url Dinámica vs Estática: parece ser que Google prefiere los escritos estáticos, las direcciones URL dinámicas suelen contener parámetros que entorpecen la lectura de los buscadores y es por esto que posicionan más alto las páginas estáticas, sin embargo no creo que sea algo realmente significativo y se pone bastante en duda.
–No pongas enlaces con imágenes invisibles o de un pixel: es lo mismo que mostrar un contenido distinto al buscador que a los visitantes. Igual se aplica a los textos invisibles o que tienen el mismo color que el fondo, tanto los códigos CSS como ese tipo de textos son legibles y cuando sean detectados tu sitio será baneado.
–Páginas Doorway: de sobra está decir que este tipo de técnicas Black Hat basadas en un simple html con multitud de keywords están prohibidas y no son legales.
–No actualices tus antiguos posts continuamente: aunque sea para hacer hacer pequeños cambios o corregir algunos fallos, será detectado como que estás intentando engañar al sistema de búsqueda haciéndole creer que actualizas muy a menudo tus contenidos.
–No infringir las leyes del copyright: es indiscutible que un sitio creado con contenido de cualquier tipo sacado de otras webs es ilegal y los buscadores lo detectan (y los autores también). Si quieres hacer una referencia o utilizar alguna imagen que pertenezca a otro, debes pedir permiso primero (es un simple mail, no cuesta tanto). En internet existen muchos sitios o galerías dónde puedes utilizar imágenes de forma gratuita o por pago según se comente en su apartado de Términos y Condiciones.
–No repitas los textos de tu web y escribe correctamente el HTML: el contenido duplicado es motivo suficiente para ser baneado y si tienes dudas acerca de la autenticidad de tu código HTML, intenta comprobarlo porque las arañas de Google y la mayoría de buscadores no indexarán tus datos al no poder leer correctamente la página. Hay una serie de sitios online dónde pueden certificar si tu HTML es correcto.
Cómo saber si tu HTML es correcto:
http://www.htmlhelp.com/tools/validator/
http://www.htmlvalidator.com/php/onlinevallite.php
Leave a Reply